
Cáncer de mama
es la principal causa de muerte oncológica de la mujer

1 de cada 8
mujeres pueden contraer esta enfermedad

95%
de los casos puede curarse, detectado a tiempo.

1 mamografía
al año.
¿Qué tenés que saber?
Ser mujer es uno de los mayores factores de riesgo de padecer cáncer de mama. Sólo el 1% de los casos diagnosticados anualmente, en el mundo, afectan a los hombres. Asimismo, la tasa de incidencia de cáncer de mama aumenta con la edad.
Consultar al médico sobre los factores de riesgo que inciden en cada mujer, permitirá planificar una estrategia de detección temprana, teniendo en cuenta la edad para comenzar a realizar los estudios, la frecuencia y el tipo de estudio indicado para cada mujer. Además, es importante tener conocimiento del propio cuerpo y reportar al médico cualquier cambio en las mamas.
Todas las mujeres pueden tomar acciones para cuidar su salud y reducir sus riesgos de contraer cáncer de mama. Estas son algunas recomendaciones:
» Dieta y nutrición: Mantenerse en un peso y en un índice de masa corporal saludable, incluyendo frutas y verduras a la dieta. En la post menopausia, es importante evitar la obesidad y el aumento de peso.
» Actividad física: La Sociedad Americana de Cáncer aconseja realizar 150 minutos de actividad física por semana, lo que equivale a 30 minutos, 5 veces a la semana.
» Evitar el uso de hormonas que contenga estrógeno y progesterona
» Evitar el sedentarismo
» No fumar
» Reducir el consumo excesivo de alcohol
» Historia reproductiva: Se recomienda, a aquellas mujeres que tengan hijos biológicos, darles de amamantar mientras sea posible.
» Chequear los niveles de Vitamina D
Campaña sobre Cáncer de Mama #EnFoco
Todas las mujeres conscientes de su salud mamaria todos los días.